lunes, 15 de marzo de 2021

El Pito Real

 

Hay un son viejo...que se llama El Pito Real....dice con voz ajada don Tomás Andrés Huato y se arranca a tocarlo guitarreado.... Así llaman en Tierra Caliente a un pájaro carpintero, y por éso nos contó don Leandro Corona que cuando algún aficionado se ponía a tamborear el arpa, sin ton ni son, los viejos arperos decían:...no echen "pito real".


 

Ahí quedaba la historia, pero resulta que, Pito Real le dicen en España al Pájaro Carpintero Verde (Picus Viridis) que se haya en Europa y el Asia Oriental. En México hay algunos pueblos con el nombre: en Chihuhua, Durango, Jalisco y en Villa Madero, Michoacán.




No sabemos si el pájaro o el son, le inspiraron a don Vicente Riva Palacio a nombrar a su periódico republicano y satírico, El Pito Real, cuya imprenta anduvo cargando por Tierra Caliente mientras luchaba contra los invasores, franceses, y dónde publicó la canción: ¡Adiós mamá Carlota!




He buscado si en México hay, o hubo carpinteros verdes, como en España, y nomás encontré la ilustración del comerciante vasco afincado en Guanajuato Joaquín Antonio de Basarás... como si fuera un ave americana, junto a zopilote, guacamaya y colibrí; pero que no se aproxima mucho al ave peninsular.



Luego, buscando el son, resulta que La Super Banda de Chilacachapa, Guerrero, toca un son que ellos llaman "El Pito Real", que acá en Morelia se usa como "El Apache", en la danza de "El torito de petate"....En la "versión" de la banda de Chilcachapa, tiene hasta los llamados que son usuales para los toros, así que se me hace que se la fusilaron...



EL Pito Real es son con "estribillo":
Ése pito real, yo me lo jallé
si quiere señora, se lo venderé.
¿Quién me diera medio?
¿Quién me diera un real?
¿Quién me diera un medio?
Por mi pito real....
Sigue el jananeo,
Ay nanananay
Ayy! ay naná..
¿Quién me diera un medio?
Por mi pito real....
Usualmente los versos son de "diversión", uno se encuentra al Pito real en muchos lugares, colgando de un pie y siempre trata de "venderlo" a una "señora", en doble sentido.
En el siglo XIX se usó con versos contra los invasores franceses....
Yo no soy de aquí,
soy de El Carrizal (de Arteaga).
Soy puro chinaco,
no soy "imperial".
Es decir que era un chinaco (un ranchero liberal) de El Carrizal; que justo se llama ahora Arteaga en memoria del General en Jefe del Ejército del Centro, fusilado junto con otros nueve patriotas por los franceses en Uruapan. A los conservadores partidarios del imperio de Maximiliano se les llamaba "imperiales".
Como todo son terracalenteño, tiene su albur, o doble sentido, pues "...solo me divierto, con mi pitorreal...", que se presta a otras interpretaciones...
Así que me quedan varias dudas: ¿El Pitorreal, como son viejo, podría provenir de España y no ser nativo de estas tierras y si es así, cuál es la melodía? O nos encontramos ante lo desconocido...

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Se breve, no insultes, cita tus fuentes: